En una relación de pareja, el tema de dinero puede ser un tema hostil. Hoy en día una postura común es dividir los gastos 50 y 50, pero no a todos les late esa idea. Nosotros te compartimos ambas posturas para que tu puedas tomar la tuya.

¿A favor del 50 y 50?
A quienes les late esta idea de dividir los gastos 50, 50 argumentan que es una forma de garantizar la equidad en la relación. Según ellos evita que una persona cargue con más responsabilidades financieras que la otra. Además, dividir los gastos en partes iguales ayuda a tener un mejor manejo de las finanzas y un compromiso mas grande hacia la relación.
¿En contra del 50 y 50?
Por otro lado, hay quienes odian la idea de dividir los gastos al 50% no siempre es justo, y más si existe una diferencia grande en los ingresos de la pareja. En estos casos, compartir las finanzas al 50% puede implicar que alguien de los 2 pierdan su estabilidad económica individual y esto puede ocasionar discusiones y problemas en la relación. Al igual que inseguridad en la persona que tiene menos ingresos.
Por ejemplo, en algunas parejas, uno de los miembros puede tener más gastos como hijos o gastos estudiantiles, etc., lo que hace que haya una brecha tan grande en la relación. Y muchas veces esto en lugar de fomentar la cooperación, lleva a tener una actitud más individualista, donde cada persona se preocupa más por lo que le corresponde pagar que por el bienestar de la relación.
Dividir los gastos al 50% es una práctica que puede funcionar bien en ciertas parejas, por ejemplo aquellas que tienen, ingresos similares, y gastos similares y buscan mantener su relación basada en equidad e igualdad. Pero recuerda en parejas donde los ingresos son desiguales o las responsabilidades económicas son distintas , esta ideología puede ser riesgosa Lo más importante es que la pareja lo hable a través de la comunicación asertiva y lleguen acuerdos que funcionen para ambos, respetando las necesidades y experiencias individuales, y tu ¿Qué opinas sobre esto?, cuéntanos en nuestra cajita de comentario y no olvides que puedes contarnos tu StoryTime.